El pistachero es caducifolio, ya que sus hojas cambian cada temporada y es un árboll dioico, es decir, que existen pistacheros hembras y pistacheros machos. Y si bien lo pistacheros machos florecen antes que los pistacheros hembras, estos no producen fruto pero polinizan a los arboles hembras.
El polen de pistachero es transferido por el viento, a diferencia de otros frutos secos que son polinizados por las abejas. Para que la polinización sea optima, se ha de colocar 1 árbol macho rodeado de árboles pistacheros hembras, lo ideal es situar a su alrededor de 10 a 30 árboles hembras
Los pistacheros no son árboles excesivamente altos, alcanzando como mucho los 8 m , siendo los de mayor tamaño los arboles machos, que pueden llegar a una altura de 10 m. Para su maduración se necesitan entre 6 a 10 años, pero son arboles muy longevos, llegando a superar los 160 años. Una vez el árbol ha maduración puede llegar a tener en plena producción hasta 12 kg de producto por cada árbol hembra.
Una vez polinizados, las flores se desarrollan en racimos. Sí, el fruto del pistacho crece en racimos, como las uvas. Los racimos del pistacho lleva entre 20 y 30 frutos El pistacho, tal como lo conocemos está recubierto de una cascara dura que al madurar se abre y en su interior aparece la cascara dura dentro de la cual está la semilla, que es lo que consumimos. En el mercado llega o totalmente pelado o con la cascara dura semi abierta
El nombre del pistacho proviene de Pisteh, su nombre en Persa. Si consultamos la RAE del árabe hispánico. alfústaq y del árabe clásico Fustuq, que recuerda claramente al Festuc catalán
Otras denominaciones del pistacho es Alfoncigo, alfócigo, picacho, alpistasia y fístico